Consiste en la regularización de los Permisos Precarios y Provisorios (PPP) y las emisoras reconocidas, y un llamado a concurso de licencias FM, que en la primera etapa comprendió a las las provincias de Jujuy, Catamarca, Corrientes y Tierra del Fuego. En la segunda se incorporan Mendoza y Tucumán
¿Para qué lo hacemos?
• Para impulsar la pluralidad de voces, el federalismo de las comunicaciones y la libertad de expresión en todo el país.
• Para garantizar estándares de transparencia en los mecanismos de asignación de frecuencias y en la administración del espectro radioeléctrico.
• Para cumplir con las demandas de un sector postergado, como es el caso de las emisoras reconocidas y aquellas que operan con PPP, que esperan normalizar su situación y recibir sus licencias hace más de 25 años.
• Para que pequeños y medianos radiodifusores de todo el país puedan acceder a sus licencias definitivas.
• Para que todas las radios tengan los mismos derechos y obligaciones.
• Para que los radiodifusores tengan previsibilidad para realizar las inversiones necesarias para competir en un contexto de exigencia y avance tecnológico permanente.
Nota de presentación concurso de oposición permisos precarios y/o emisoras reconocidas
Según resolución 2018-4951-APN-ENACOM#MM se aprobó el plan de regularización para radiodifusores que emiten con Permisos Precarios y/o emisoras reconocidas